CLASE # 12 BLINDAJES SECUNDARIOS INCLUIDOS EN LA MANUFACTURA DE LOS EQUIPOS MÉDICOS QUE MANEJAN RADIACIONES IONIZANTES

 CLASE # 12

BLINDAJES SECUNDARIOS INCLUIDOS EN LA MANUFACTURA DE LOS EQUIPOS MÉDICOS QUE MANEJAN RADIACIONES IONIZANTES.




Hola alumnos, el día de hoy vamos a hablar de otra forma que nos puede ayudar para proteger al POE de los efectos de las radiaciones ionizantes en su trabajo, y es que se utilicen equipos de medicina nuclear que cuenten con un BLINDAJE dentro de su diseño porque eso también ayuda a disminuir la distancia y la cantidad de radiación que emiten. 

En la imagen del inicio de este curso se manejan 3 de los factores de calidad que se pueden manejar para garantizar la seguridad cuando se manejan FUENTES RADIOACTIVAS en medicina Nuclear, pero en el caso de los RAYOS X se manejan 4 factores como aparecen en la siguiente figura:


Figura 1: Factores de Calidad ante la exposición de Rayos X.

La razón de esta diferencia es simple es la diferencia esencial entre los trabajos de Röentgen y los de Henri Becquerel y Marie Curie, en el caso de los Rayos X Röentgen además de obtenerlos de fuentes naturales creó el tubo de Röentgen que sirve para generarlos a voluntad cuando se desee a través del control del KV y mA del tubo de Rayos X, pero en el caso de las fuentes radioactivas utilizadas en medicina nuclear no hay una forma de controlarlas y siempre están emitiendo radioactividad de acuerdo a los valores de vida media, son isótopos radioactivos o inestables que están desintegrandose de forma constante hasta que llegan a su momento de estabilidad.  A pesar de que en ambas técnicas puras Rayos X y medicina Nuclear se están manejando radiaciones ionizantes unas se pueden controlar mejor que las otras.   Pero los espesores y características de los BLINDAJES y AUTOBLINDAJES cambian y también debe haber variaciones en el caso de los equipos actuales que se conocen como HIBRIDOS que combinan dos o más técnicas de generación de imágenes médicas como ocurre por ejemplo con PET-CT o SPECT. 

¿Qué es un blindaje?

"Se Se denomina blindaje a todo sistema destinado a atenuar un campo de radiación por interposición de un medio material entre la fuente radiactiva y las personas o elementos a proteger. Donde H(P) es la tasa de dosis en el punto de interés P cuando se interpone un blindaje de espesor x entre la fuente y dicho punto.pueden incluir dentro del diseño y manufactura de los equipos de medicina nuclear algunas consideraciones de seguridad para el POE como el uso de fuentes radioactivas selladas y blindadas y como el uso de materiales que absorban la radiación ionizante dispersa, así como también se pueden incluir mecanismos para transportar las fuentes radioactivas en caso de no ser utilizadas y resguardarlas dentro de una caja emplomada que evite que la radiación ionizante pueda salir cuando no es necesario o deseable. "

Entonces además del blindaje de la infraestructura que es muy costoso, también los ingenieros Biomédicos y las Industrias Manufactureras de equipos médicos pueden aportar su 'granito de arena' para garantizar la seguridad del personal POE que maneja estos aparatos a través de la creación de diseños más seguros y la introducción del AUTOBLINDAJE dentro de sus equipos" aquí SE VALE DE TODO con tal de proteger al personal altamente especializado y capacitado que trabaja en este tipo de áreas, además de que un equipo de MEDICINA NUCLEAR con AUTOBLINDAJE permite abaratar las necesidades de la infraestructura del BUNKER en donde se van a encontrar estos equipos. 


Figura 1 : diferencias en la infraestructura y la construcción del BUNKER que contendrá un equipo de CICLOTRÓN dependiendo de si el equipo cuenta o no con AUTOBLINDAJE, obsérvese que se reduce el grosor de las paredes del BUNKER y eso abarata mucho hablando de construcción de la INFRAESTRUCTURA.y de esta forma se puede garantizar más la seguridad y salud del POE de esta área de trabajo.  Favor de revisar con detenimiento este artículo de Protección Radiológica para personal que trabaja en el área de RADIOFARMACIA.

http://www.irpabuenosaires2015.org/Archivos/tr-completos/irpa/1_fullpapertemplate_IRPA20153209452.pdf

Obviamente aquí lo que se pone en juego para innovar en el área de Medicina Nuclear y ONCOLOGÍA es hacerse todos el cuestionamiento de ¿Cómo puedo curar más pacientes y con mejor calidad de atención sin arriesgar la salud del personal que trabaja ahí?

Así los diseños de los primeros equipos de MEDICINA NUCLEAR que surgieron el el SIGLO XX a inicios eran más riesgosos para el operador porque no estaban AUTOBLINDADOS y los modernos equipos de MEDICINA NUCLEAR de finales del Siglo XX y lo que va del siglo XXI pueden ser más seguros de manejar para el operador porque si cuentan con un autoblindaje pero es necesario verificar que el espesor de este AUTOBLINDAJE sea el apropiado según el tipo de Técnica que manejen porque han surgido muchos equipos HIBRIDOS de medicina NUCLEAR que combinan imágenes médicas obtenidas con diferentes técnicas. 

Otra cosa importante que los diseñadores de equipos de MEDICINA NUCLEAR deben considerar es que es mejor el uso de fuentes radioactivas selladas y/o encapsuladas en las que el material radioactivo sea contenido dentro de una cubierta protectora con varias capas de material absorvente de radiación de espesor apropiado y que permitan que salga la radioactividad sólo por el sitio de interés como si fuera COLIMADA si le damos la formita adecuada y apropiada al contenedor de la fuente radioactiva engrosando y emplomando más las paredes del contenedor por el sitio que no deseamos que salga la radiación y le adelgazamos y damos forma apropiada a la capa por donde si se desea que salga la radiactividad y ponemos algunos dispositivos limitadores de haz podemos de cierta forma COLIMAR y hacer que la radiación emitida por la fuente se enfoque mejor en el objetivo que es el TUMOR CANCEROSO a tratar, además de que la forma del encapsulado puede servir también para el montaje del sistema y mecanismo de salida y entrada de la fuente radioactiva para dar más seguridad al diseño como ocurre con los sistemas de manejo de entrada y salida de las fuentes radioactivas en los equipos de BRAQUITERAPIA y también en los LINACS en que sólo se saca la fuente un momento para el tratamiento del paciente pero después de terminado el paciente la fuente radioactiva sellada se retrae para ser resguardada dentro de un encapsulado de plomo. 




Figuras 2: (a), (b) y (c)  Explicación de los conceptos de fuente radioactiva encapsulada mediante el experimento tradicional de la fuente encapsulada en una cajita de plomo con un sólo orificio de salida que serviría para la primera colimación,  en la (b) se observa el efecto de COLIMACIÓN y sus efectos para MINIMIZAR LA RADIACIÓN y dar forma al haz como podría y ya es utilizado en el MULTISLAYER COLIMATION SYSTEM de los equipos de TOMOTERAPIA.y en la (c) se observa la estructura del encapsulado de una fuente radioactiva. 



Video 1: Experimentos de Radioactividad con fuentes encapsuladas y no encapsuladas



Favor de revisar las tendencias en los equipos de medicina nuclear en oncología en el siguiente link o hipervínculo. 



Video 2: Producción de Radiofármacos en una Radiofarmacia.



Pero además de COLIMAR el haz de las partículas radioactivas emitidas por estos medios y hablando nuevamente de los AUTOBLINDAJES de los equipos podemos mencionar que es muy importante el concepto de HALF VALUE LAYER o capa de valor medio o hemireductora que es una capa de cierto espesor de material expresada en mm que sea capaz de reducir a la mitad el efecto de la radiación, en el caso de los Rayos X se utiliza el ALUMINIO para determinar el valor de esa capa, a continuación les anexo el link o hipervínculo del concepto del HALF VALUE LAYER en el caso de fuentes de Rayos X que también son ionizantes, en este caso se calcula en base a espesor de capas de alumninio

https://www.famaf.unc.edu.ar/~pperez1/manuales/cdr/ParamCal.html

https://piramidenormativa.sne.es/Repositorio/CSN/GSG-05.11%20Aspectos%20tecnicos%20de%20seguridad%20y%20proteccion%20radiologica%20de%20instalaciones%20medicas%20de%20rayos%20X%20para%20diagnostico%20OCR.pdf

http://www.irpabuenosaires2015.org/resumenes/files/assets/downloads/page0181.pdf

Para la aplicación correcta de todos estos conceptos al diseño de equipos de Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear es conveniente que desde la fabricación o manufactura de un equipo médico de éstas áreas se hagan pruebas prácticas con los diseños de los equipos AUTOBLINDADOS y se controle la calidad y espesor apropiado midiendo con medidores de radioactividad el valor de Radiación antes de blindar el equipo y después de haber diseñado el autoblindaje apropiado y se EVALÚE de forma correcta la CALIDAD y SEGURIDAD DE LOS EQUIPOS DISEÑADOS para estas áreas específicas en la actualidad que son las áreas de RAYOS X y de MEDICINA NUCLEAR. 

De hecho ya hay proyectos de NORMATIZACIÓN en proceso como se observa en el DOF del siguiente hipervínculo (DOF es Diario Oficial de la Federación) 

http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4777752&fecha=19/12/1994&print=true


CLASE # 12

ACTIVIDADES Y TAREAS

(Todas las actividades son en equipo).


1. Favor de ver los siguientes videos acerca del funcionamiento de un acelerador lineal (LINAC)






y en base al mismo explicar, ilustrar y describir lo siguiente:

a) Que tipo de material y emisión radioactiva genera la fuente
b) Si el equipo cuenta además con fuentes generadoras de imágenes médicas para planificación de la Radioterapia de que tipo son y que tipo de técnica médica de imagen usan (Rayos X, RMN, etc.)
c) Como funciona el equipo antes, durante y después del tratamiento al paciente en cuanto a la posición, resguardo y colocación de las fuentes radioactivas.
d) Si el equipo es AUTOBLINDADO O SIN BLINDAR analizar la construcción del BUNKER que lo contiene en cuanto a dimensiones, espesores de las paredes y seguridad para el POE.


2. Estudiar las siguientes imágenes y videos de un equipo de tomoterapia de intensidad modulada


3. Ver el siguiente video de la Radiocirugía Estereotáctica Cyberknife


En el minuto 4:15 del video explicar, fundamentar y describir lo que se está observando en la mesa de accesorios del brazo robótico del Cyberknife y describirlo con detalle.

En el minuto 4:55 del video explicar y describir lo que se está observando en base a lo aprendido en esta clase de Blindajes secundarios. 

En el minuto 5:47 del video explicar, fundamentar y describir lo que se está observando acerca de las imágenes médicas que genera el equipo y explicar con que técnica se obtuvieron y que tipo de Radiación ionizante fué utilizada para obtenerlas. 

Y finalmente que tipo de fuente radioactiva utiliza el acelerador lineal que tiene el brazo robótico del Cyberknife y el mecanismo de exposición y retracción de la fuente radioactiva antes, durante y después del tratamiento al paciente que utiliza. 

4. Ahora volviendo al área de RADIOFARMACIA donde con el CICLOTRÓN se preparan los radiofármacos para ser usados en PET y SPECT favor de explicar de estos tipos de radioafármacos que tipo de radiación emiten y ¿Cómo se generan las imágenes médicas que se utilizan para planear y obtener los resultados diagnósticos de estos equipos? y como se generan y con que técnicas las imágenes híbridas de los estudios. 


5. Finalmente volviendo a los equipos de Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear AUTOBLINDADOS explicar que importancia tiene el HLV (Half Value Layer) o capa Hemireductora y decireductora y como se pueden calibrar los equipos mediante la medición de la Radiación electromagnética y con que dispositivos se puede hacer esto. Favor de basarse en el siguiente hipervínculo de una tesis de la Universidad de San Carlos en Guatemala. 












Comentarios