UNIDAD I: Principios Físicos aplicados a la Medicina (1a Parte)

 CLASE # 1

UNIDAD I

  PRINCIPIOS FISICOS APLICADOS A LA MEDICINA 

(1a Parte)  



     Hola alumnos, bienvenidos nuevamente, en esta primera clase vamos a hablar de los principios físicos y químicos aplicados a la Medicina, antes que nada debemos mencionar un hecho muy importante y es que existen distintas ramas de la Física y la Química, y la que nos interesa ahora es la Física y Química  Atómica o Física y Química  Nuclear debido a que tiene grandes aplicaciones en el campo de las aplicaciones de estas Ciencias a la  Medicina actual.

     Porqué no menciono sólo la Física como dice el inicio de este tema, pues por la simple razón de que también la Química es muy importante en este campo ya que además de estudiar los distintos modelos atómicos desde el punto de vista físico no podemos olvidar que también existe la tabla de Mendelev y que existen átomos, iones e isótopos que tienen propiedades específicas y que también la Química es importante en el campo médico pues la Farmacología y la preparación de medicamentos está basada muchísimo en la química y en la actualidad es muy importante en la Medicina Nuclear el área de la Radiofarmacia.

Favor de estudiar la siguiente sección de la enciclopedia de wikipedia:


Y también estos power points del CERN (Centro Europeo de Reacciones Nucleares)


Vamos a empezar viendo unos videos acerca del desarrollo histórico o línea de tiempo de los distintos modelos atómicos y finalmente veremos la teoría de las partículas o quarks.


Favor de  ver, estudiar y analizar  los siguientes videos:






Video 1: Historia de los modelos atómicos desde la antiguedad hasta los trabajos de Niels Bohr, Heisenberg y Luis de Broglie


Video 2: Estudio acerca de que la materia está formada por partículas pequeñisimas llamadas átomos con diferentes características según los distintos elementos. 


Video 3: Mecánica Cuántica, experimento de la doble rendija, interesante descripción didáctica  en la que se puede observar la teoría de Luis de Broglie acerca de la Naturaleza dual de la materia como partículas y como ondas. 





Video 4: Interesante descripción del modelo atómico de las partículas o quarks.


Video 5:  Descripción de los diferentes tipos de Partículas Físicas o Quarks.


Después de ver, estudiar y analizar todos estos videos, entendemos y comprendemos la importancia de reforzar nuestros conocimientos previos con la comprensión de las nuevas teorías de Física y Química.

Continuaremos con esta introducción a los principios físicos aplicados a la Medicina en la siguiente clase.  

Una vez estudiados, a fondo, y analizados los contenidos de los materiales proporcionados vamos a pasar a realizar las siguientes tareas y actividades complementarias.  Favor de no olvidar que estas actividades deben de realizarse y anexarse al portafolio de EVIDENCIAS en el formato indicado.


CLASE # 1
ACTIVIDADES Y TAREAS 


Favor de realizar las actividades y tareas indicadas:

1. Elaborar un video mp4 de power point, con una secuencia de imágenes y fotografías descriptivas del modelo de la Física de las partículas o de los quarks, pueden usar cualquier material que tengan a la mano.  Les anexo un video de ejemplo con dulces y lunetas o lo que gusten, pueden innovar y utilizar su imaginación. 








2.  ¿Qué es un átomo?, ¿Qué es un isótopo?, ¿Qué es un ión?  favor de dibujar, ilustrar y describir las diferencias entre estos tres conceptos haciendo uso de una hoja de papel, un folder, colores, etiquetas o lo que gusten.

3. ¿Cuál es la diferencia entre radiaciónes ionizantes y no ionizantes? poner ejemplos e ilustrar cada uno de estos conceptos.

4. ¿Cuál es la diferencia que existe entre las partículas alfa y beta y las radiaciones gamma y X? favor de contestar, ilustrar y explicar.

5. Basándose en el Video 3, favor de explicar y describir lo que entiende por "naturaleza dual de la materia".















































































Comentarios